La Educación
- La educación es un derecho humano fundamental, esencial para poder ejercitar todos los demás derechos.
- La educación promueve la libertad y la autonomía personal y genera importantes beneficios para el desarrollo. Sin embargo, millones de niños y adultos siguen privados de oportunidades educativas, en muchos casos a causa de la pobreza.
Los instrumentos normativos de las Naciones Unidas y la UNESCO estipulan las obligaciones jurídicas internacionales del derecho a la educación.
- Estos instrumento promueven y desarrollar el derecho de cada persona a disfrutar del acceso a la educación de calidad, sin discriminación ni exclusión.
- Estos instrumentos constituyen un testimonio de la gran importancia que los Estados Miembros y la comunidad internacional le asignan a la acción normativa con miras a hacer realidad el derecho a la educación. Corresponde a los gobiernos el cumplimiento de las obligaciones, tanto de índole jurídica como política, relativas al suministro de educación de calidad para todos y la aplicación y supervisión más eficaces de las estrategias educativas.
La educación es un instrumento poderoso que permite a los niños y adultos que se encuentran social y económicamente marginados salir de la pobreza por su propio esfuerzo y participar plenamente en la vida de la comunidad.
El abandono escolar
Ceuta y Melilla, Baleares y la región de Murcia son las comunidades autónomas con mayor abandono escolar temprano, muy por encima de la media del país.
Los datos del abandono escolar temprano mejoran. Aunque la cifra aún se aleja del objetivo de la UE, España ha logrado en el último trimestre la tasa más baja de su historia: el 19,7%.
Según informa el Ministerio de Educación, durante la última legislatura se ha producido un descenso de 6,62 puntos respecto a 2011, cuando la tasa se situaba en el 26,32%.
De esta manera, España se sitúa cada vez más cerca del objetivo marcado por la Unión Europea para el año 2020 y que fija para nuestro país una tasa de abandono educativo temprano del 15%.
Los datos del abandono escolar temprano mejoran. Aunque la cifra aún se aleja del objetivo de la UE, España ha logrado en el último trimestre la tasa más baja de su historia: el 19,7%.

Líder de la UE en fracaso escolar
Según el último informe de Eurostat publicado el pasado mes de abril, España es líder de la UE en fracaso escolar. El 20% de los jóvenes entre 18 y 24 ha abandonado prematuramente el sistema educativo sin haber terminado sus estudios de secundaria. Son más los hombres (24%) los que dejan las aulas frente a las mujeres, ya que solo el 15,8% pusieron fin a su formación en 2015. El porcentaje de abandono se ha reducido un 1,9% en un año y casi duplica la media comunitaria, que se sitúa en el 11%.


No hay comentarios:
Publicar un comentario